Fundamental, consolidar igualdad de género: Carmen Bautista Peláez
La Diputada Federal destaca la importancia de la participación de las mujeres no solo en la pesca, sino en cualquier actividad cotidiana
Redacción
“Considero que, para cambiar cualquier situación, es necesario empezar poniendo nuestro granito de arena desde la trinchera en que nos encontremos”, asegura la diputada federal Carmen Bautista Peláez, quien desde su cargo como presidenta de la Comisión de Pesca ha trabajado no solo en lo concerniente a su rubro, sino que ha convertido a la igualdad de género en eje rector de su agenda.
“Hemos avanzado, pero aún faltan muchas cosas por hacer; tenemos que combatir el machismo que existe en los municipios de alta marginación donde todavía se rigen por usos y costumbres. A las mujeres les hemos dado apoyos para proyectos que han tenido pausados y les hemos dado capacitación para que puedan ejercer algún oficio que les permita contribuir a la economía familiar”, comparte.
Legislar desde donde sea
Y es que su trabajo legislativo, detalla Bautista Peláez, va más allá de la comisión que preside. El impulso y apoyo a las mujeres, sobre todo de las regiones de La Costa y el Istmo (por la naturaleza de su actividad pesquera), son la prueba de que, con trabajo, la inclusión y los beneficios pueden permear en todo el estado y en cualquier área.
“Me siento orgullosa de formar parte de esta generación que está rompiendo paradigmas. Y prueba de ello es que he presentado 8 iniciativas; la de Igualdad de género en la pesca, apoyos a pescadoras y pescadores, apoyos a los artesanos para crecer sus talleres, por compartir algunas. Desde la Comisión de Pesca e incluso durante el trabajo legislativo previo, hemos promovido iniciativas que han abonado a que las mujeres sean visibilizadas y se les reconozcan sus derechos”, afirma.
Aún falta, pero hay avances
Hacerse escuchar en los recintos legislativos no es tarea fácil, sin embargo, Carmen Bautista Peláez busca aprovechar la situación actual en la Cámara de Diputados para consolidar, de una vez por todas, la igualdad de género.
“Actualmente tenemos 250 diputadas y 250 diputados, las mujeres cada día están avanzando en la sociedad y ocupando cargos públicos a los que antes no tenían acceso. Reflejo de ello es la iniciativa impulsada para consolidar la igualdad de género en la pesca, aprobada en el mes de marzo por el pleno de la Cámara de Diputados”, señala.
Seguir trabajando
Y, con confianza en sí misma, asegura que eso no se queda ahí. Va por más. “El objetivo es reformar 17 artículos de la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables para establecer los principios para ordenar, fomentar y regular el manejo integral y el aprovechamiento sustentable de la pesca y la acuacultura, todo con perspectiva de género para reconocer el trabajo de las mujeres en estos sectores”, concluye.